Mostrando entradas con la etiqueta DX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DX. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de marzo de 2010

Japón en 20M

                    Hoy llegue a casa justo al atardecer y prendí el equipo de radio y el programa para JT65, ustedes saben que el atardecer es la mejor hora para el DX, y como tantas otras veces se dan los mejores comunicados en ese momento, es el horario de la “zona gris”. Inmediatamente vi una estación que llamaba en 14076.0, decodifique y se trataba de JJ8DEN, sin muchas esperanzas le conteste y me escucho con la misma señal que yo lo escuchaba. No tenia esperanzas porque algunas estaciones están con antenas direccionales y como apuntan en otro sentido no me escuchan, a pesar que yo las escucho bien. El QSO se termino sin ningún problema en unos pocos minutos, acá les dejo la copia de la pantalla.

domingo, 14 de marzo de 2010

JT65A


JT65A es el modo que mas estoy utilizando en este momento, es un modo sincrónico muy lento, donde no se puede “charlar” solo los QSO están limitados a ubicación de la estación ( con la grilla) reporte, comprendido, saludos esto insume 7 minutos en total para dejar echo el mínimo QSO posible. Hasta ahora suena horrible pero se pueden hacer comunicados muy por debajo del nivel de ruido, para tener una idea, un telegrafista de los buenos puede recibir una señal con -18 db por debajo el ruido, en este modo se puede hacer comunicados con señales de -27 db aproximadamente, lo que significa que comunicamos con estaciones que no se pueden oír naturalmente. Este modo nació para rebote lunar, y si buscamos información casi todos los documentos dicen “modo exclusivo para rebote lunar en VHF”, actualmente esta ganando cada vez mas adeptos en HF, pudiendo encontrar estaciones todos los días y en todo horario. Para comunicar requiere mucha paciencia, pero no tanta como esperar una apertura en 6 metros. El mayor problema no es la propagación, sino la cantidad de personas que trabajan en este modo. No es necesario tener una poderosa estación para lograr buenos comunicados, con 20W y un dipolo se puede hacer muy buenos comunicados, como ejemplo comunique con USA con una estación que utilizaba solo 1W y por mi parte lo recibí con un dipolo en V invertida a 7 metros de altura en la banda de 20M.Este no es el único ejemplo tengo echas varias estaciones con 5W y un comunicado con España 5W en 40M y con dipolo. Cual es el secreto? Pues no le importan los ruidos, puede haber tormenta eléctrica cercana con señales arriba de S9 y el comunicado se realiza con la misma tranquilidad. Las bandas utilizadas son de 160 a 10 metros incluidas las bandas de 30,17,12 metros, la mas popular es 20 metros.